Lecciones de vida
Lucía Cristóbal Gómez Maite es una mujer resuelta, fuerte, hace honor a su apellido, así que cuando me lo propuso, no dudé: “Lucía, voy a visitar a M., ¿me acompañas?”…
Lucía Cristóbal Gómez Maite es una mujer resuelta, fuerte, hace honor a su apellido, así que cuando me lo propuso, no dudé: “Lucía, voy a visitar a M., ¿me acompañas?”…
Antonio Rivera “La pasión por la destrucción es también la pasión creativa”, Mijail Bakunin La trayectoria de medio siglo de violencia política en el País Vasco ha proporcionado una fotografía…
Gorka Angulo Altube Durante muchos años viví en la localidad vizcaína de Santurce, que ahora lo llaman Santurtzi. Yo, como defiendo la libertad de elegir frente a la obligación de…
Fernando Molina El día que conocí a Miguel Ángel Blanco, el día que supe que una persona con ese nombre existía, yo llevaba veintiséis años conociendo a ETA. Tengo en…
Marcos Hernando Imagine –siquiera en sueños– que pudiéramos volver atrás y modificar la historia… “El Ministerio del tiempo” es el título de una serie fantástica de TVE que, como tal,…
Ernesto Ladrón de Guevara Mi testimonio no se refiere tanto a mi condición de víctima directa del terrorismo cuanto al sufrimiento que miles de vascos tuvimos en un contexto de…
Jesús Sánchez Maus Al mirar mi recorrido, no dejan de venirme a la cabeza aquellas palabras de Rigoberta Menchú, “y así me nació la conciencia”, que dan título al libro…
David Bermejo Redondo Hace unos días, paseando, me encontré con un amigo, hombre de bien, reflexivo, cabal y sereno donde los haya. Después de saludarnos me dijo: “me marcho varios…
María del Carmen Alba Figuero Fue en aquella soleada mañana de junio del año 2010 que se escuchó el grito de las víctimas del terrorismo en la Audiencia Nacional: “¡JUSTICIA…
Manuel Montero Fue hacia 2003, cuando muchas personas tenían que llevar escolta en el País Vasco. No recuerdo el tipo de reunión, si feria de monstruos o congreso político. A…
Eduardo Mateo Santamaría Hace unas semanas se produjeron en los campus universitarios de Bizkaia y Álava varios actos de “kale borroka” que a algunos nos hicieron recordar viejos tiempos. Aunque…
José María Silveti Antes de la muerte de Franco mi vida transcurría entre reuniones con un grupo de amigos, pues veíamos que tenía que llegar el cambio, y más después…
Javier Marrodán El 27 de marzo de 1995 fue un día señalado en la pequeña historia del periodismo navarro. Herri Batasuna había convocado una rueda de prensa en su sede…
Luis Castells Frente a aquellos que creen que la vida está marcada por decisiones tomadas libremente, sin condicionantes externos, uno piensa que, por el contrario, el azar, las circunstancias, han…
Fidel Raso Ricardo Arques fue el periodista que descubrió los GAL y con el que recorría el sur de Francia a finales de los 80. En algunas ocasiones nos acompañaba…
Gaizka Fernández Soldevilla Acto I Creo que se llamaba Iker, pero no estoy seguro. Sí sé que era delgado, moreno y bajito. Tenía un año más que yo, pero terminó…
María Jiménez Fue la mañana del Día de la Paz de 1998. En el colegio estaba todo preparado: un discurso, quizá alguna canción y unas cuantas palomas que se soltarían…
Eduardo Uriarte Romero Cuando era joven pensaba como un joven. De repente sustituí mi entrega religiosa por la política y, entre dudas y angustias de adolescente, descubrí una patria a…
José Antonio Pérez Pérez “Van a matar a mi padre”. En todos estos años no he podido olvidar aquella frase. Mi compañera de clase la repetía ensimismada una y otra…
Cristina Cuesta El 22 de mayo de 1986, en la plaza de Guipúzcoa de San Sebastián, alrededor de sesenta ciudadanos vascos nos concentramos en silencio porque otro ciudadano, el policía…
En este blog iremos posteando colaboraciones bajo los siguientes criterios: 1. Invitamos a diferentes personas a realizar una reflexión personal sobre su experiencia del terrorismo. 2. En el trasfondo de…