ARANZADI, Juan (1994): «Violencia etarra y etnicidad», Ayer, nº 13, pp. 189-209.
AZURMENDI, Mikel (1994): «Etnicidad y violencia en el suelo vasco», Claves de Razón Práctica, nº 43, pp. 28-43.
CASQUETE, Jesús (2009): «Símbolos en movimiento: la festividad del Gudari Eguna en el nacionalismo vasco», Jornadas Internacionales: Homenaje a Charles Tilly. Conflicto, poder y acción colectiva: contribuciones al análisis sociopolítico de las sociedades contemporáneas. Madrid: UCM/UNED.
LAHUSEN, Christian (2005): «The Aesthetic of Radicalism: The Relationship between Punk and the Patriotic Nationalist Movement of the Basque Country», Popular Music, vol. 12, nº 3, pp. 263-280.
LÓPEZ VIDALES, Nereida (2004): «Ritualismo y simbología en el nacionalismo vasco radical. La religión nacionalista», Espiral, vol. 10, nº 30, pp. 11-36.
VERES, Luis (2003): «Sobre el nombre propio: alias y apodos en las noticias de terrorismo», Interlingüística, nº 14, pp. 1033-1042.
ZULAIKA, Joseba (1986): «Itziar: biolentzia politikoaren ikuspegi etnografikoa», RIEV: Revista Internacional de los Estudios Vascos, vol. 31, nº 2, pp. 547-568.
ZULAIKA, Joseba (1990): «Reyes, políticos, terroristas: la función ritual de ETA en relación al nacionalismo vasco», Revista de Antropología Social, nº 0, pp. 217-230.