
13
Feb 2017“Van a matar a mi padre”
José Antonio Pérez Pérez “Van a matar a mi padre”. En todos estos años no he podido olvidar aquella frase. Mi compañera de clase la repetía ensimismada una y otra vez, mientras lloraba sin consuelo, acurrucada en un pasillo del instituto. Un día antes había aparecido en una cuneta, entre Zarátamo y Arcocha, el cuerpo desmadejado, sin vida, de José María Ryan, asesinado por ETA…

06
Feb 2017La edad de la inocencia
Cristina Cuesta El 22 de mayo de 1986, en la plaza de Guipúzcoa de San Sebastián, alrededor de sesenta ciudadanos vascos nos concentramos en silencio porque otro ciudadano, el policía nacional Manuel Fuentes Pedreira, había sido asesinado por ETA dos días antes en Arrigorriaga, tras un partido de pala en el frontón de esa localidad. Nos reunimos un cuarto de hora en silencio tras una…

30
Ene 2017Preguntas que no siempre se formulan
Conchita Martín El asesinato individual, convertido en terrorismo, se instaló entre nosotros a edades muy tempranas; entendiendo por nosotros aquellos que vivían en el País Vasco, los que vestían uniformes armados y cuantos ocupaban cargos públicos institucionales, ampliándose después a otros sectores, a otras ciudades. Hasta entonces los niños de Albacete o Algeciras no sabían más de ello que lo que sorprendían en un telediario…

13
Dic 2016Blog de Arovite
En este blog iremos posteando colaboraciones bajo los siguientes criterios: 1. Invitamos a diferentes personas a realizar una reflexión personal sobre su experiencia del terrorismo. 2. En el trasfondo de esta iniciativa está la cuestión de la memoria de la violencia, la lucha contra la tergiversación del pasado o “contra el olvido”, si se quiere emplear el título del libro que Cristina Cuesta publicó con…