GARCÍA DE CORTÁZAR, Fernando (1988)


Referencia bibliográfica
GARCÍA DE CORTÁZAR, Fernando (1988): «La Iglesia vasca, entre la profecía y la sumisión», Cuenta y Razón, nº 33, pp. 31-36.

Consultar PDF


Resumen
Cualquiera que se acerque a la historia del País Vasco se dará cuenta, de inmediato, que la Iglesia católica ocupa en ella un lugar preferente, un espacio aún más amplio que en otras regiones de España. Durante siglos, la religión y su representación institucional configuraron a sus anchas las mentes y las conciencias vascas, haciéndose insustituibles en el liderazgo de la sociedad. Si las dos guerras carlistas sirvieron para sellar, una vez más, el entendimiento entre el campesinado y el clero vasco, la ideología nacionalista habría de consagrar la consonancia de la fe católica con aquella nueva patria que empezaba a llamarse Euskadi. Desde entonces el destino de la Iglesia no podría separarse de la suerte de un movimiento —el nacionalismo vasco— que, como ninguna otra institución, había ayudado a nacer y a expandir. La adhesión de los eclesiásticos a los contenidos nacionalistas y el fervor desplegado en su difusión tal vez encuentren una explicación en la naturaleza dinámica del sentimiento religioso y en su capacidad de sublimación o mitificación de la realidad. Por otra parte, el populismo nacionalista, pregonero de una moral colectiva capaz de lograr la epifanía de la patria vasca, se ensamblaba cómodamente con el populismo cristiano, que gracias a la redención alcanzaría la patria celestial y la resurrección.

Autor
Fernando García de Cortázar. Página del autor en Dialnet.

Tipo de documento
Artículo

Enlace alternativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Language