FERNÁNDEZ SOLDEVILLA, Gaizka (2014)


Referencia bibliográfica
FERNÁNDEZ SOLDEVILLA, Gaizka (2014): «Ecos de la Guerra Civil. La glorificación del gudari en la génesis de la violencia de ETA (1936-1968)», Bulletin d’histoire Contemporaine de l’Espagne, nº 49, pp. 247-262.

Consultar PDF


Resumen
El relato de los nacionalistas atañe a la nación en su conjunto, pero está protagonizado por arquetipos individuales: héroes, villanos, traidores, etc. Aquí nos interesa el primero, de cuya instrumentalización simbólica (por medio de conmemoraciones rituales, fiestas, manifestaciones, monumentos, carteles, pintadas, canciones, publicaciones periódicas, literatura histórica militante, memorias, novelas, obras de teatro, cine, etc.) en ocasiones se derivan sustanciosos réditos políticos. El héroe es un ser humano excepcional que se enfrenta valerosamente al enemigo de la patria. En caso de que su compromiso le lleve a sacrificar su vida, el héroe es elevado a una categoría superior: «la versión secularizada del mártir caído por Dios». Los personajes heroicos tienen una clara funcionalidad: cohesionar a la nación, confirmar la identidad colectiva y potenciar la movilización, especialmente de la juventud militante, a la cual se le presenta un atractivo modelo a imitar.

Autor
Gaizka Fernández Soldevilla. Página del autor en Dialnet.

Tipo de documento
Artículo

Enlace alternativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Language